Aerotermia Calefaccion
Mostrando los 5 resultados
-
Aerotermia Calefaccion
Aerotermia Panasonic KIT-WC12H6E5-S Aquarea Bibloc
La Aerotermia Panasonic KIT-WC12H6E5-S Aquarea Bibloc es un sistema de climatización eficiente que proporciona calefacción y refrigeración. Con su capacidad calorífica de 10.320 Kcal/h y capacidad frigorífica de 8.600 Kcal/h, es perfecto para adaptarse a tus necesidades. Con una clasificación energética A+++, bajo nivel de ruido y un diseño compacto, este sistema ofrece confort y eficiencia en tu hogar durante todo el año.
SKU: 82340 -
Aerotermia Calefaccion
Aerotermia Panasonic KIT-WC16H6E5-S Aquarea Bibloc
La Aerotermia Panasonic KIT-WC16H6E5-S Aquarea Bibloc es un sistema de climatización eficiente y versátil. Con una capacidad calorífica de 13.760 Kcal/h y capacidad frigorífica de 10.492 Kcal/h, ofrece un rendimiento excepcional en calefacción y refrigeración. Con su diseño compacto y medidas adecuadas, es fácil de instalar en espacios reducidos. Con una clasificación energética A+++, garantiza un uso eficiente de la energía y reduce las emisiones de carbono. Equipado con una bomba de calor, puede producir agua caliente sanitaria a 55 °C en modo de calefacción y agua fría a 5 °C en modo de refrigeración. Con un COP de 4.28 y un EER de 2.56, brinda un rendimiento energético excepcional, ahorrando en costos de energía. Además, su funcionamiento silencioso con una presión sonora interior de 33 dBA garantiza comodidad en el hogar. Este kit viene completo y listo para su instalación, lo que facilita su uso. Disfruta de una climatización eficiente y sostenible con la Aerotermia Panasonic KIT-WC16H6E5-S Aquarea Bibloc.
SKU: 82341 -
Aerotermia Calefaccion
Aerotermia Panasonic KIT-WXC12H6E5-S Aquarea T-CAP Bibloc
La Aerotermia Panasonic KIT-WXC12H6E5-S Aquarea T-CAP Bibloc es una solución de climatización eficiente y fiable. Con una capacidad calorífica de 10.320 Kcal/h y una capacidad frigorífica de 8.600 Kcal/h, este sistema garantiza un rendimiento óptimo en cualquier estación. Su diseño compacto y su clasificación energética A+++ aseguran un consumo reducido y un menor impacto ambiental. Además, cuenta con una bomba de calor integrada, un rango de funcionamiento amplio y un funcionamiento silencioso. La Aerotermia Panasonic KIT-WXC12H6E5-S Aquarea T-CAP Bibloc es la elección ideal para una climatización eficiente y confortable.
SKU: 82358 -
Aerotermia Calefaccion
Aerotermia PANASONIC WH-MDC07J3E5 AQUAREA
La Aerotermia Panasonic WH-MDC07J3E5 AQUAREA es una opción altamente eficiente en consumo energético. Con una clasificación de eficiencia energética A+++, este sistema ofrece un rendimiento excepcional con un consumo mínimo de energía.Además, su SCOP de hasta +5% en comparación con la generación anterior y su COP de ACS de hasta 3,30 aseguran un funcionamiento eficiente y rentable, tanto en calefacción como en refrigeración.Con la Aerotermia Panasonic WH-MDC07J3E5 AQUAREA, puedes disfrutar de un confort óptimo y reducir tus costos energéticos, mientras contribuyes a un futuro más sostenible.Cap. calorífica KW / COP (A+7 °C, A 35 °C) 7,00 / 4,76Cap calorífica KW / COP (A +7°C, A 55 °C) 7,00 / 2,82Dimensiones U.EXTERIORAlto x ancho x fondo = 865 x 1283 x 320 mm
SKU: 72425 -
Aerotermia Calefaccion
M?dulo WIFI para AEROTERMIA PANASONIC CZ-TAW1B
Módulo WIFI para AEROTERMIA PANASONIC CZ-TAW1B
El Adaptador CZ-TAW1B para Aerotermias Panasonic es una solución inteligente que te permite controlar y gestionar tu sistema de climatización Aquarea desde cualquier lugar. Con una interfaz intuitiva y funciones avanzadas, podrás maximizar el confort y el ahorro energético. Supervisa el consumo de energía y programa el funcionamiento según tu estilo de vida. Compatible con una amplia gama de unidades Aquarea, este adaptador te brinda un control completo y conveniente para una vida más cómoda y eficiente.SKU: 81223
Por qué la Aerotermia podría ser el mejor la mejor opción para hacer tu casa mas confortable.
Mediante un ciclo termodinamico, los sistemas de aerotermia estan diseñados para aportar refrigeracion en verano, calefaccion en invierno y agua caliente durante todo el año.
La aerotermia y la demanda de calor.
La aerotermia parte de un sistema de bombas de calor el cual extrae energia del aire mediante un circuito termodinamico, el rendimiento y potencial de las bombas de calor es muy elevado, su eficiencia pulveriza a la de las calderas convencionales, es por ello que son una opcion muy buena a la hora de realizar un cambio de sistema de calefaccion.
La aerotermia es una tecnología de energía renovable que utiliza el aire exterior como fuente de calor para calentar el agua y el aire de un hogar o edificio. La aerotermia se basa en la idea de que el aire exterior siempre contiene cierta cantidad de energía térmica, incluso en los días más fríos, y que esta energía puede ser aprovechada para calentar un edificio de manera eficiente y sostenible.
Las bombas de calor son dispositivos que se utilizan para transferir energía térmica de un lugar a otro. En el caso de la aerotermia, las bombas de calor se utilizan para transferir la energía térmica del aire exterior a un edificio o hogar. Esto se hace mediante el uso de un sistema de intercambio de calor que extrae la energía térmica del aire y la transfiere a un fluido caloportador, como el agua o el refrigerante, que luego se utiliza para calentar el aire y el agua del edificio.
Una de las principales ventajas de la aerotermia es que es una fuente de energía renovable y sostenible. Además, es una opción de calefacción muy eficiente, ya que aprovecha la energía térmica del aire exterior en lugar de generar calor mediante la quema de combustibles fósiles. También es una opción versátil, ya que se puede utilizar para calentar el aire y el agua de un edificio, y puede ser utilizada en combinación con otros sistemas de calefacción, como radiadores o suelos radiantes.
Sin embargo, la aerotermia también tiene algunas desventajas. Una de ellas es que su rendimiento puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, ya que la cantidad de energía térmica disponible en el aire exterior puede variar según la temperatura y la humedad. Además, la instalación de un sistema de aerotermia puede ser costosa y requerir la intervención de un profesional cualificado.
En resumen, la aerotermia es una opción de calefacción sostenible y eficiente que utiliza el aire exterior como fuente de calor y que se puede utilizar para calentar el aire y el agua de un hogar o edificio. Las bombas de calor son dispositivos que se utilizan para transferir la energía térmica del aire exterior a un edificio y pueden ser utilizadas en combinación con otros sistemas de calefacción.
Las bombas de calor.
Las bombas de calor se conocen por su eficiencia energetica, hasta el punto que se considera renevable al producir mas kw de frio/calor, de los que consume. Todo ello gracias a su ciclo termodinamico que es capaz de extraer calor del aire exterior debido al uso de refrigerantes.
Los refrigerantes, que se encuentran en constante evolución, son una de las claves para las prestaciones de las bombas de calor. El último refrigerante más empleado para estas bombas es el R32, que alcanza una temperatura de hasta 70 ºC y es capaz de mejorar la eficiencia. También están evolucionando otros como el R-290 (propano), el R-744 (CO2) o los nano fluidos.
Es un gas utilizado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración. Es un refrigerante de tipo HFC (hidrofluorocarbono), lo que significa que no contiene cloro y no es dañino para la capa de ozono. Sin embargo, es un gas de efecto invernadero y contribuye al cambio climático.
El R32 tiene varias características que lo hacen atractivo para su uso en sistemas de aire acondicionado y refrigeración:
- Alta eficiencia: el R32 tiene una alta capacidad de enfriamiento, lo que significa que puede enfriar un espacio más rápidamente que otros refrigerantes.
- Bajo impacto ambiental: aunque es un gas de efecto invernadero, el R32 tiene un índice de potencial de calentamiento global (IPCC) mucho más bajo que otros refrigerantes comunes, como el R410A. Esto significa que tiene un menor impacto en el cambio climático.
- Fácil de usar: el R32 es un gas monomérico, lo que significa que no se mezcla con otros gases y es más fácil de manejar que los refrigerantes que sí se mezclan.
- Buena estabilidad térmica: el R32 es muy estable térmica y químicamente, lo que significa que es menos propenso a la degradación y el daño durante su uso.
Aunque el R32 tiene varias ventajas, también tiene algunas desventajas. Una de ellas es que es más inflamable que otros refrigerantes comunes, por lo que se debe tener precaución al manipularlo. Además, aunque tiene un bajo IPCC, todavía contribuye al cambio climático y es importante minimizar su uso y promover la transición a refrigerantes con menor impacto ambiental.
En resumen, el refrigerante R32 es un gas utilizado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración que tiene una alta capacidad de enfriamiento y un bajo IPCC. Es una opción atractiva en términos de eficiencia y impacto ambiental, pero también tiene algunas desventajas, como su mayor inflamabilidad y su contribución al cambio climático.
El rendimiento de una bomba de calor depende tanto de la temperatura de entrada (exterior) como de la de salida (interior). Los sistemas de distribución térmica más adoptados son, por tanto, los de baja temperatura, como el suelo radiante. El uso para ACS o para radiadores de alta temperatura ofrecen menor rendimiento, aunque igualmente es muy superior al de las calderas convencionales.
El rendimiento de una bomba de calor se mide en términos de su Coeficiente de Performance (COP). El COP es una medida de la eficiencia de la bomba de calor y se calcula como la cantidad de energía térmica que produce la bomba de calor dividida por la cantidad de energía eléctrica que consume. Por ejemplo, si una bomba de calor tiene un COP de 3, significa que produce 3 veces más energía térmica de la que consume en forma de electricidad.
El COP de una bomba de calor puede variar según diversos factores, como la temperatura del aire exterior, la temperatura del agua o el aire que se quiere calentar, y la eficiencia del sistema de intercambio de calor de la bomba de calor. En general, el COP de una bomba de calor suele ser mayor en condiciones de temperatura más cálidas y más bajo en condiciones de temperatura más frías.
Es importante tener en cuenta que el COP no es la única medida de la eficiencia de una bomba de calor. Otros factores que pueden afectar la eficiencia de una bomba de calor incluyen la calidad de la instalación, el mantenimiento adecuado y la elección de un tamaño adecuado de bomba de calor para el espacio que se quiere calentar.
En resumen, el rendimiento de una bomba de calor se mide en términos de su COP y es una medida de la cantidad de energía térmica que produce la bomba de calor dividida por la cantidad de energía eléctrica que consume. El COP puede variar según diversos factores y es importante tener en cuenta otros aspectos de la eficiencia al elegir una bomba de calor.
Una bomba de calor es un dispositivo que se utiliza para transferir energía térmica de un lugar a otro. Está compuesta por un conjunto de componentes que trabajan juntos para extraer la energía térmica de una fuente y utilizarla para calentar o enfriar un edificio. Los componentes principales de una bomba de calor suelen incluir los siguientes:
- Compresor: es el corazón de la bomba de calor y se encarga de comprimir el gas refrigerante, lo que aumenta su temperatura y presión.
- Intercambiador de calor: es un dispositivo que se encarga de extraer la energía térmica de la fuente (por ejemplo, el aire exterior) y transferirla a un fluido caloportador, como el agua o el refrigerante.
- Evaporador: es un dispositivo que se encarga de enfriar el gas refrigerante mediante la liberación de su energía térmica al ambiente.
- Condensador: es un dispositivo que se encarga de liberar la energía térmica del gas refrigerante mediante su condensación y transfiriéndola a otro fluido, como el agua o el aire.
- Válvulas: son dispositivos que se utilizan para controlar el flujo de gas refrigerante a través de la bomba de calor y garantizar su correcto funcionamiento.
- Termostato: es un dispositivo que se encarga de controlar la temperatura del edificio y activar o desactivar la bomba de calor según sea necesario.
- Controlador: es un dispositivo que se encarga de monitorear y controlar el funcionamiento de la bomba de calor y alertar al usuario de cualquier problema o fallo.
En resumen, una bomba de calor está compuesta por un conjunto de componentes que trabajan juntos para extraer la energía térmica de una fuente y utilizarla para calentar o enfriar un edificio. Los componentes principales incluyen el compresor, el intercambiador de calor, el evaporador, el condensador, las válvulas, el termostato y el controlador.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AEROTERMIA
La aerotermia es una tecnología de energía renovable que utiliza el aire exterior como fuente de calor para calentar el agua y el aire de un hogar o edificio. A continuación, se presentan algunas de las principales ventajas y desventajas de la aerotermia:
Ventajas:
- Fuente de energía renovable: la aerotermia utiliza el aire exterior como fuente de calor, lo que significa que es una opción sostenible y renovable.
- Alta eficiencia: la aerotermia es una opción de calefacción muy eficiente, ya que aprovecha la energía térmica del aire exterior en lugar de generar calor mediante la quema de combustibles fósiles.
- Versátil: la aerotermia se puede utilizar para calentar el aire y el agua de un edificio, y se puede utilizar en combinación con otros sistemas de calefacción, como radiadores o suelos radiantes.
- Ahorro de dinero: debido a su alta eficiencia, la aerotermia puede ayudar a ahorrar dinero en la factura de la energía.
Desventajas:
- Dependencia de las condiciones climáticas: el rendimiento de la aerotermia puede variar según las condiciones climáticas, ya que la cantidad de energía térmica disponible en el aire exterior puede variar según la temperatura y la humedad.
- Coste de instalación: la instalación de un sistema de aerotermia puede ser costosa y requerir la intervención de un profesional cualificado.
- Espacio necesario: un sistema de aerotermia puede requerir un espacio adicional para instalar los componentes necesarios, como el intercambiador de calor y el compresor.
- Requerimientos de mantenimiento: aunque los sistemas de aerotermia son generalmente fiables, es importante llevar a cabo un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.
- Limitantes geográficas: la aerotermia puede no ser una opción viable en áreas con temperaturas extremadamente frías o cálidas, ya que el rendimiento de la bomba de calor puede disminuir en estas condiciones climaticas.